Qué hacer si le acaban de diagnosticar cáncer de páncreas

A usted o a alguien que conoce le diagnosticaron cáncer de páncreas. ¿Ahora qué?

Ilustración de una médica señalando el procedimiento de Whipple.

Primero, recuerde que no está solo en este momento abrumador. Nadie debería enfrentar el cáncer de páncreas sin recursos confiables y esperanza. Let’s Win es una guía de referencia que ayuda a pacientes y cuidadores a enfrentar la complejidad de este diagnóstico tan desalentador. Todo nuestro contenido está disponible en línea y está diseñado para informar, orientar y educar, con información práctica y fácil de entender. Recopilamos historias de personas que han atravesado este difícil desafío para que usted pueda aprender de sus experiencias y encontrar esperanza en una comunidad de apoyo.

Historias de sobrevivientes
11 abril, 2025 • 2 Min

Conozca los síntomas

Catalina sabía que no se sentía bien, pero no se dio cuenta de que sus síntomas eran señales de alerta de cáncer de páncreas.

Puede que siga en shock luego de recibir el diagnóstico, pero nosotros estamos aquí para ayudarle a entender qué puede hacer. Esta página es una guía de los pasos que tal vez quiera seguir después de recibir un diagnóstico. También brindamos enlaces a recursos importantes que le ayudarán a afrontar las primeras etapas del tratamiento del cáncer de páncreas.

Después del diagnóstico

El conocimiento es poder. Infórmese. Usted debe saber exactamente a lo que se enfrenta para poder tomar decisiones informadas al iniciar el tratamiento. Aproveche cada oportunidad para hacer preguntas y entender mejor el camino hacia adelante.

Recopile información

  • Hágase todas las pruebas necesarias, como tomografías, endoscopias y análisis de sangre.
  • Averigüe la ubicación, el tipo y el estadio del tumor. Estos aspectos de la enfermedad inciden en el plan de tratamiento. Para obtener más información sobre la estadificación del cáncer de páncreas, visite nuestra página Estadios.
  • Hágase pruebas genéticas en muestras de sangre o saliva. Independientemente de sus antecedentes familiares, todas las personas con diagnóstico reciente de cáncer de páncreas deben realizarse pruebas genéticas para determinar si tienen ciertas mutaciones genéticas heredadas. Esta información puede orientar el plan de tratamiento y ser de ayuda para miembros de la familia. Actualmente, las pruebas genéticas son consideradas parte del tratamiento convencional del cáncer de páncreas; un asesor genético le puede ayudar a asegurarse de que están cubiertas por el tratamiento. Nuestras páginas sobre pruebas genéticas contienen más información sobre cómo hacerse estas pruebas.
  • Si es posible, obtenga el perfil molecular de su tumor. Esta prueba puede identificar si el tumor tiene mutaciones en genes específicos que podrían producir una mejor respuesta a ciertos tratamientos.
  • De ser posible, vaya a sus citas con un amigo o familiar. Es mejor que sean dos personas las que escuchan, asimilan, toman notas y hacen preguntas, especialmente cuando se maneja tanta información. Es de gran ayuda hacer una lista de preguntas antes de visitar al médico. ¡Recuerde que no hay preguntas tontas!

Obtenga una segunda opinión

  • Es útil obtener una segunda opinión en un centro médico con un programa de cáncer de páncreas donde los oncólogos conocen los tratamientos más avanzados. Nuestro Buscador de médicos destaca a los especialistas. Además, muchos de los principales centros médicos universitarios se han asociado con hospitales regionales, así que puede que no tenga que ir muy lejos para encontrar un especialista con experiencia. Y la mayoría de los planes de seguro, incluido Medicare, cubren las consultas para una segunda opinión para enfermedades graves. National Pancreas Foundation ofrece una lista actualizada de Centros de excelencia en cáncer de páncreas, que también puede ser de mucha utilidad.

Elija su equipo de tratamiento

  • Busque oncólogos con experiencia en tratar este cáncer, ya que es más probable que conozcan los tratamientos más avanzados. Tenemos listas descargables de los principales hospitales universitarios y centros de oncología en los Estados Unidos y Canadá para ayudarle a encontrar tratamiento.
  • Si el tumor es operable, busque un cirujano que ya haya realizado muchas cirugías de páncreas. La cirugía para el cáncer de páncreas es compleja; hay más probabilidad de obtener mejores resultados con un cirujano experimentado.
  • El tratamiento puede consistir en una combinación de terapias, incluidas quimioterapia, radiación y cirugía; por eso es necesario un equipo interdisciplinario.
  • Si su centro de tratamiento cuenta con enfermeros de enlace, estos pueden ayudarle a coordinar el tratamiento y las visitas.
  • Siga viendo a su médico de cabecera y a los especialistas para las otras afecciones que pueda tener. Fomentar y facilitar una comunicación abierta entre todos los miembros de su equipo de atención es fundamental. No tenga vergüenza.

Considere la posibilidad de participar en ensayos clínicos

  • Los ensayos clínicos ofrecen las opciones de tratamiento más nuevas para el cáncer de páncreas. Solo algunos participantes reciben el nuevo medicamento o tratamiento que se está probando, pero TODOS reciben los tratamientos convencionales. Visite nuestro Buscador de ensayos clínicos para obtener más ayuda.

Comuníquese con su compañía de seguro médico

  • Infórmese sobre su cobertura de seguro de salud y cualquier deducible que pueda tener. Infórmese sobre qué médicos y centros están incluidos en su plan, y cuáles no forman parte de la red.
  • Asesórese sobre cómo manejar las responsabilidades financieras del tratamiento.

Recursos

  • Visite los sitios web de organizaciones dedicadas al cáncer de páncreas como Let’s Win, Lustgarten Foundation, Pancreatic Cancer Action Network (PanCAN), entre otras, para obtener toda la información posible sobre el cáncer de páncreas, los tratamientos, los ensayos clínicos y otros recursos que pueden ayudarle en este momento crucial.