Investigación
27 agosto, 2025 • 4 Min
Volver a la página anterior

La vacuna “lista para usar” mejora la supervivencia global y la supervivencia media sin recaída.

Dr. Zev Wainberg

La mayor preocupación de los pacientes de cáncer de páncreas que han completado el tratamiento es la recurrencia de la enfermedad.

Pero los resultados finales del estudio AMPLIFY-201 muestran que una vacuna “lista para usar”, llamada ELI-002 2P, podría ayudar a retrasar o prevenir la recurrencia en pacientes con tumores pancreáticos o colorrectales con mutaciones en el gen KRAS. Según el estudio, publicado en agosto de 2025 en Nature Medicine, la vacuna mejoró tanto la supervivencia global promedio como la supervivencia media sin recaída.

Esta vacuna podría ofrecer una nueva esperanza a los pacientes. “Este es un estudio de seguimiento a largo plazo publicado el año pasado, que muestra una mayor durabilidad”, explica Zev Wainberg, M.D., M.Sc., profesor de medicina de David Geffen School of Medicine de UCLA e investigador de UCLA Health Jonsson Comprehensive Cancer Center. “Cuanto más largo es el seguimiento de pacientes sin recurrencia, más relevante se vuelve”, señala Wainberg, autor principal del estudio.

La inmunoterapia “lista para usar” tiene algunos beneficios, afirma. A diferencia de otros tratamientos contra el cáncer que pueden requerir personalización para cada paciente según sus características y mutaciones específicas, esta vacuna está diseñada como un producto estandarizado que puede estimular al sistema inmunitario para reconocer y atacar las células cancerosas de manera general, sin necesidad del proceso complejo y demandante para crear una vacuna única para cada paciente.

Sobre el estudio

Las mutaciones en KRAS son responsables de aproximadamente el 90 % de los casos de cáncer de páncreas. AMPLIFY-201 evaluó la seguridad y eficacia de ELI-002 2P, una vacuna dirigida a los ganglios linfáticos que actúa sobre las mutaciones de KRAS. Los ganglios linfáticos son importantes porque allí es donde se concentran las células inmunitarias y donde se inician las respuestas inmunitarias adaptativas.

El estudio reclutó 25 participantes con cáncer de colon o páncreas. Estos pacientes se habían operado para tratar el cáncer, pero todavía mostraban trazas de ADN canceroso en la sangre, un indicador de posible recaída. Los investigadores utilizaron una prueba para detectar ADN tumoral circulante y el marcador CA19-9 para identificar a estos pacientes que, según estudios previos, tenían un tiempo medio de aproximadamente seis meses hasta la recaída. Cada paciente recibió una serie de inyecciones de ELI-002 2P, que utiliza una tecnología desarrollada por Elicio Therapeutics que ayuda a transportar los antígenos directamente a los ganglios linfáticos, donde se activan las respuestas inmunitarias. 

Hallazgos del estudio

En el estudio, los investigadores concluyeron que el 84 % de los pacientes (21 de 25) generaron células T específicas para KRAS, incluyendo tanto células colaboradoras CD4+ como células citotóxicas CD8+. Es importante destacar que muchas de estas células T persistieron con el tiempo.

Los biomarcadores del tumor desaparecieron por completo en el 24 % de los pacientes (tres con cáncer de páncreas y tres con cáncer colorrectal). Los pacientes con más altas respuestas de células T (por encima del umbral) tuvieron una supervivencia sin recaída más prolongada en comparación con los que presentaron más bajas respuestas de células T.

El 67 % de los pacientes analizados generaron respuestas del sistema inmunitario hacia otras mutaciones asociadas al tumor, lo que indica un posible efecto antitumoral más generalizado. 

“Por mucho tiempo, atacar a KRAS ha sido considerado uno de los desafíos más difíciles en la terapia contra el cáncer”, explica Wainberg. “Este estudio demuestra que la vacuna ELI-002 2P puede entrenar al sistema inmunitario de manera segura y eficaz para reconocer y combatir las mutaciones responsables del cáncer. Ofrece un método prometedor para generar respuestas inmunitarias precisas y duraderas sin la complejidad ni el costo de las vacunas totalmente personalizadas”.

Los investigadores también han estado realizando otro ensayo, el AMPLIFY-7P. Este ensayo aleatorizado y multicéntrico de fase II se centra en siete mutaciones de KRAS (G12D, G12V, G12R, G12C, G12S, G12A y G13D) en pacientes con tipos de cáncer impulsados por KRAS, con alto riesgo de recaída, que presentan enfermedad residual mínima después de cirugía y quimioterapia. “Ya terminamos la fase II aleatorizada, así que ahora solo tenemos que esperar los resultados, que se prevén para 2026”, dice Wainberg.