Historias de sobrevivientes
21 agosto, 2025 • 7 Min
Volver a la página anterior

Listo para la lucha

Russell Reed

Russell Reed Finishing treatment
  • Controles periódicos por antecedentes de cáncer de pulmón en la familia
  • Dolor abdominal lleva al diagnóstico
  • Plan de tratamiento con quimio + Whipple + quimio

Tengo antecedentes familiares de cáncer de pulmón, enfermedades cardíacas y pólipos en el colon; por eso, me esforcé mucho por cuidar mi salud.

Como medida preventiva, visitaba a mi médica de cabecera todos los años. Me monitoreaba y controlaba los pulmones, el corazón y el tubo digestivo inferior. Como soy exfumador, tenía que cuidar mi salud. Mi padre murió a los 60 años de cáncer de pulmón. Fumaba mucho. Mi hermano falleció a los 68 años por un tumor de Pancoast (un tumor en los pulmones poco frecuente y difícil de detectar). Era un hombre fuerte y saludable, pero las radiografías de tórax de rutina no mostraron el tumor que estaba oculto detrás de la clavícula. Para cuando se lo detectaron, era demasiado tarde.

A mi madre le hicieron un bypass cuádruple a los 77 años, después de haber luchado la mayor parte de su vida adulta contra la hipertensión y el colesterol elevado. Dados todos estos antecedentes, mi cardiólogo ordenó un puntaje de calcio y un ecocardiograma. Me recetó estatinas diarias para tratar los problemas hereditarios de colesterol. Desde que cumplí cincuenta años me han hecho dos colonoscopias. En resumen: pensaba que estaba haciendo todo lo correcto.

Un giro inesperado

Estaba seguro de estar buscando en todos los lugares correctos… hasta que descubrí que no era así. En 2024 comencé a sentir un dolor leve en la parte superior derecha del tórax. Me hice una ecografía, una resonancia magnética y una tomografía computarizada. La ecografía reveló una masa en la cabeza del páncreas. Los análisis de sangre mostraron que el hígado no funcionaba bien. La resonancia magnética confirmó que tenía una masa en la cabeza del páncreas y que parecía cancerosa. Estaba afectando el conducto biliar, lo que causaba la insuficiencia hepática. No me lo esperaba.  

Después de la muerte de mi suegro de cáncer de páncreas en 2008, mi esposa y yo sabíamos que no debíamos perder tiempo. Mi esposa se puso en acción de inmediato. Lo primero que hizo fue llamar a Pancreatic Cancer Action Network (PanCAN) para averiguar qué centros de oncología en Florida tenían los mejores oncólogos y cirujanos de páncreas. Entre el 20 y el 23 de agosto, mi esposa llamó a todos los centros de oncología del estado. No todos aceptaban nuestro seguro. También se puso en contacto con todos nuestros conocidos. Cuando nos quedábamos sin opciones, mi hijo y mi nuera nos presentaron a un conocido suyo, el Dr. Matthew Salzberg, a quien le agradezco haberme salvado la vida.

La persona adecuada en el momento adecuado

El “Dr. Matt” es oncólogo de Memorial Cancer Institute, parte de Memorial Healthcare System en Hollywood, Florida. Nos indicó que fuéramos a la sala de emergencias de Memorial Regional Hospital para hacerme más pruebas. Cuando entré a la sala de emergencias, tenía ictericia y orina de color amarillo oscuro y marrón. La tomografía computarizada confirmó que un tumor en la cabeza del páncreas estaba obstruyendo el conducto biliar y provocando insuficiencia hepática. Me internaron de inmediato en el servicio de oncología.

A la mañana siguiente me colocaron un stent metálico para abrir el conducto biliar bloqueado. Además, el médico tomó una biopsia del tumor. Determinó que el tumor estaba aislado en la cabeza del páncreas y no se había propagado al hígado ni al estómago. Al día siguiente me volvieron a anestesiar para colocarme una vía de acceso de quimioterapia en el lado derecho del pecho.

Durante la recuperación consulté con mi oncólogo, el Dr. Jesus Fabregas y con mi cirujano, el Dr. Christopher Gannon. Hablamos a profundidad sobre el rumbo que debíamos tomar frente a lo que ahora se había determinado que era un adenocarcinoma de páncreas en estadio II. Había un largo camino por delante.

Quimio + Whipple + Quimio

La biopsia mostró que tengo una mutación genética KRAS G12V. Esta información crucial ayudó a determinar mi plan de tratamiento, que terminó siendo un régimen de quimio + Whipple + quimio. Me dieron de alta del hospital cuatro días después. Como vivimos a una hora y media al norte del hospital, conseguí tratarme con un oncólogo local cerca de nuestra casa, el Dr. Nicholas Iannotti de HCA Florida Healthcare, en Fort Pierce, para comenzar un tratamiento de quimioterapia de ocho ciclos con FOLFIRINOX. El Dr. Fabregas y el Dr. Iannotti colaboraron para administrar la quimioterapia localmente, así que no tuvimos que viajar hasta Hollywood cada dos semanas.

Además, tuve que usar una bomba por 48 horas después del régimen inicial. Recibía quimioterapia los jueves y me quitaban la bomba de la vía los sábados. Seguí este procedimiento cada quince días por ocho semanas.

Al final de la cuarta ronda, volvimos al Memorial para hacerme una tomografía computarizada de seguimiento. Mostró cierta reducción del tumor, pero no suficiente como para satisfacer al Dr. Gannon. También le preocupaba la proximidad del tumor a la vena mesentérica superior. Si el tumor afectaba la vena mesentérica superior, la cirugía de Whipple podría no ser una opción después de todo.

El Dr. Gannon tomó una decisión crucial: cambió la quimioterapia sola a una combinación de radioterapia y quimioterapia oral. El Dr. Fabregas consultó con el equipo de oncología radioterápica de Memorial, y ellos me derivaron al Dr. William Crook de GenesisCare en Stuart, Florida, para que no tuviera que mudarme a Hollywood para recibir la radioterapia.

El Dr. Crook y su equipo me administraron 30 sesiones de radioterapia mientras que, al mismo tiempo, tomaba diariamente cápsulas de quimioterapia oral de capecitabina (nombre comercial Xeloda). La última tomografía mostró que el tumor se había estabilizado, que no había metástasis y que no afectaba la vena mesentérica superior.  El Dr. Gannon quedó satisfecho con este resultado, así que programó la operación de Whipple para el 17 de febrero de 2025. Después de una semana en el hospital, comencé la recuperación en casa. A las dos semanas regresamos a Memorial para una consulta de seguimiento quirúrgico con el Dr. Gannon. Con base en el informe de patología, el Dr. Gannon estaba seguro de que todas las células cancerosas habían sido eliminadas durante la cirugía, y los resultados mostraron que todos los márgenes estaban limpios, sin cáncer.

El seguimiento

Unas tres semanas después consultamos con el Dr. Fabregas sobre el plan de quimioterapia adyuvante (postoperatoria). Me recetó los medicamentos de quimioterapia Abraxane y Gemzar. El programa era tratamiento una vez por semana por tres semanas consecutivas, seguidas de una semana de descanso, por cuatro meses. El Dr. Fabregas también ordenó tomografías computarizadas trimestrales para asegurarse de que este cáncer tan difícil de detectar no apareciera en otra parte del cuerpo.

Después de todo esto, mi organismo respondió a los tratamientos y me siento bien. He pasado por cuatro ciclos de FOLFIRINOX, 30 sesiones de quimiorradiación con capecitabina, una cirugía de Whipple y siete tratamientos adyuvantes con Abraxane y Gemzar. Aunque la quimioterapia adyuvante me hizo perder todo el cabello y mis niveles sanguíneos bajos están retrasando la conclusión del tratamiento, realmente no puedo quejarme.

La lucha de mi vida

El cáncer de páncreas ha sido la lucha más importante de mi vida, y he aprendido muchas lecciones. La detección temprana, que es poco común en el cáncer de páncreas, es fundamental cuando es posible. El 26 de abril de 2025, participé en el evento Purple Stride de PanCAN en Boca Ratón, Florida, y pude recorrer toda la distancia (tres millas, o sea, casi cinco km) junto a nuestro equipo de 26 personas. Cada día me siento más fuerte y estoy listo para completar esta etapa de mi lucha contra esta enfermedad mortal.

Recibí un régimen de quimioterapia adyuvante con Abraxane y Gemzar con el objetivo de quedar completamente curado, sin cáncer. Además, la tomografía computarizada que me hice en mayo no mostró actividad cancerosa.

La tomografía computarizada del 7 de agosto no mostró indicios de la enfermedad. Completé mi duodécimo y último tratamiento de quimioterapia el 11 de agosto ¡y toqué la campana! Ahora el Dr. Fabregas y muchos otros estamos buscando un ensayo clínico adyuvante que se especialice en mi mutación KRAS. Recientemente han aparecido noticias prometedoras sobre ensayos clínicos y tratamientos para el cáncer de páncreas.

Por otro lado, ¡me está empezando a crecer el cabello de nuevo!