Resultados del ensayo clínico PASS-01: Aportes clave para la medicina personalizada

Nenad Stojkovic; Wikimedia Commons
El ensayo PASS-01 ha publicado sus resultados. Este ensayo clínico comparó FOLFIRINOX modificado (mFFX) y gemcitabina/nab-paclitaxel (GnP) para el cáncer de páncreas avanzado.
Ambas combinaciones de quimioterapia son opciones convencionales de tratamiento de primera línea para el cáncer de páncreas avanzado. Sin embargo, nunca se había realizado un estudio de comparación directa de ambos medicamentos en pacientes de Norteamérica. Además, los médicos no contaban con biomarcadores identificados que los ayudaran a elegir el tratamiento adecuado para cada paciente.
El objetivo de este gran ensayo multicéntrico de fase II, PASS-01, fue llenar ese vacío de información mediante el uso de perfiles moleculares completos y pruebas de sensibilidad a medicamentos en organoides derivados de pacientes. Los resultados, publicados en la edición del 10 de septiembre de 2025 del Journal of Clinical Oncology, muestran lo que se puede lograr al combinar los datos de respuesta al tratamiento con un perfil molecular y genómico completo del tumor de cada paciente.
El ensayo PASS-01 “es la primera vez que obtenemos un panorama que nos ayuda a entender qué tratamiento es el más adecuado para cada paciente”, explica Andrew Rakeman, Ph.D., vicepresidente de investigación de la Lustgarten Foundation. “Aparte de los pacientes con cáncer de páncreas que presentan mutaciones en BRCA, de quienes sabemos que responden mejor a las quimioterapias con platino y que, por lo tanto, no fueron incluidos en este estudio, no contábamos con buenos datos para determinar si una terapia superaba a la otra. O si existían características que pudieran predecir qué tratamiento ayudaría más a un paciente en particular”.
En general, los resultados muestran que los desenlaces clínicos fueron muy similares en ambos grupos, aunque la seguridad y la tolerabilidad fueron mejores con GnP.
Nuevas perspectivas
Al generar datos de perfil genómico, genético e inmunitario, además de análisis de célula única y pruebas de sensibilidad a medicamentos, y al desarrollar modelos de organoides específicos de cada paciente, el equipo reunió enormes cantidades de datos en tiempo real y se reunió regularmente en las sesiones del Comité Molecular de Tumores. Este enfoque colaborativo permitió a los investigadores determinar si los dos grupos aleatorizados respondían de manera diferente a los dos tratamientos.
- Se aleatorizó a 160 pacientes en seis centros principales de Estados Unidos y Canadá.
- La supervivencia sin progresión fue similar entre los dos grupos, pero las tendencias en supervivencia global y seguridad favorecieron a GnP.
- El perfil molecular rápido reveló dos subtipos distintos de cáncer de páncreas: tipo basal y clásico. Aunque la respuesta global de los pacientes con tumores de tipo basal fue baja, se observó una mayor eficacia con GnP.
- Debido a que el perfil se realizó en tiempo real, el 44 % de los pacientes que pasaron a una terapia de segunda línea pudieron recibir tratamientos guiados por los datos del estudio.
Los investigadores están empezando a observar algunos datos que indican que los tumores clasificados como de “tipo clásico” o de “tipo basal” efectivamente responden de manera diferente, señala Rakeman, y agrega que las conversaciones “en tiempo real” ayudaron a orientar las decisiones de tratamiento de segunda línea para algunos pacientes.
Sobre el estudio
En el ensayo participaron 160 pacientes. La mitad de los participantes fueron asignados al azar para recibir mFFX, mientras que los otros 80 recibieron GnP. Del grupo inicial de pacientes, 140 pudieron completar el ensayo sin desviaciones importantes del protocolo: 71 con mFFX y 69 con GnP, con una mediana de seguimiento de 8.3 meses. La mediana de supervivencia sin progresión fue de 4.0 meses para mFFX frente a 5.3 meses para GnP en ese grupo. La mediana de supervivencia global fue de 8.5 meses con mFFX y de 9.7 meses con GnP.
La mediana de supervivencia sin progresión en pacientes con cáncer de páncreas de tipo basal alcanzó 3.0 meses con mFFX y 5.5 meses con GnP. La mediana de supervivencia sin progresión para pacientes con cáncer de páncreas clásico fue de 6.3 meses en el grupo de mFFX y de 5.4 meses en el grupo de GnP. La mediana de supervivencia global fue de 7.5 meses para el tipo basal con mFFX y 8.9 meses con GnP, mientras que para el subtipo clásico fue de 9.7 meses con mFFX y 13.9 meses con GnP. Más de la mitad de los pacientes pasó a un tratamiento de segunda línea y un 44 % recibió una terapia basada en los hallazgos de correlación. La mediana de duración del tratamiento de segunda línea fue de 2.1 meses, con una mediana de supervivencia global de 5.4 meses para las terapias guiadas por correlaciones frente a 4.4 meses con la quimioterapia convencional.
El ensayo PASS-01 ha “generado lo que probablemente es uno de los conjuntos de datos de ensayos clínicos más grandes en el cáncer de páncreas”, añade Rakeman. Los datos recopilados ayudarán a los investigadores a comprender mejor la heterogeneidad del cáncer de páncreas y la respuesta al tratamiento, aspectos que son fundamentales para el desarrollo de terapias personalizadas, explica. “El ensayo también ofrece un marco de referencia sobre cómo estudiar nuevos tratamientos de manera rápida, con abundancia de datos y un formato basado en la ciencia, lo que ofrece un camino para acelerar el desarrollo de nuevas terapias que están surgiendo”, señala.
El estudio PASS-01 contó con el apoyo de la Lustgarten Foundation y Stand Up To Cancer a través del Pancreatic Cancer Collective, con apoyo adicional para la investigación con organoides en el Cold Spring Harbor Laboratory gracias a la subvención Gail V. Coleman y Kenneth M. Bruntel Organoids for Personalized Therapy Grant.